AGRUPAMIENTO ALUMNOS P3

ACTIVIDADES

a realizar para recoger la información para elaborar los grupos: 

AGRUPAMIENTO ETAPA P5

CRITERIOS

RESPONSABLES

TEMPORALITZACIÓN

AGRUPAMIENTO ALUMNOS 3º

PROTOCOLO PARA ELABORAR LOS AGRUPAMIENTOS DURANTE EL PASO DE TERCERO A CUARTO

1. Cada tutor/a propone la división de sus alumnos en tres grupos en función de observaciones realizadas durante el curso en diferentes situaciones: clase, patio, convivencias, excursiones… Cada grupo hace el seguimiento según los siguientes criterios: 

2. Realitzación de un Sociograma grupal administrado por un profesional del DOIP y obtención de los datos: 

3. Elaboración de una propuesta de tres grupos por parte del profesional del DOIP en función de los grupos propuestos por los tutores y el análisis de las selecciones y los rechazos realizados por los niños/as y de los motivos que dan por justificar sus selecciones. Cada grupo hará un seguimiento bajo los siguientes criterios: 

4. Encuentro con el jefe de estudios, psicóloga DOIP para valorar la propuesta de grupos y realizar los cambios que consideren oportunos. 

5. El jefe de estudios elabora un listado definitivo de cada clase, teniendo en cuenta todos los elementos anteriores. 

CRITERIOS ESO

Administración de SOCIOGRAMA a los alumnos de 6º Eduación Primaria de nuestra escuela.

Los tutores valoran los componentes del grupo en función de: 

AGRUPAMIENTO DURANTE EL PASO ETAPA 6º

La psicopedagoga de la escuela propondrá grupos en función de los datos comentados anteriormente y respectando: 

Los tutores y la psicopedagoga valoran los grupos conjuntamente y se introducen los cambios que consideren oportunos.