Educación Global
Apostamos por un modelo de eduación global con los objetivos de:
- Analizar problemas y situaciones a nivel local y global.
- Desarrollar los valores carmelitas de fraternidad y de servicio a la comunidad como ejes centrales del programa.
- Entender y valorar las diferentes perspectivas del mundo.
- Interactuar de forma positiva con personas de diferente raza, realidad social y realidad cultural.
- Ser proactivos en buscar acciones que contribuyan al desarrollo sostenible.


Junto a la tolerancia, generosidad y humildad, los valores del modelo de Educación Global son:
- Crear pensamientos críticos ante las diferentes perspectivas culturales, económicas y sociales.
- Reforzar la autonomía y autoestima con la salida de la zona de confort.
- Desarrollar actividades que se encuadren con los valores de servicio a la comunidad y la fraternidad.
- Favorecer la confianza como forma de sentirse bien.
Actividades del centro
Dentro del Proyecto Pedagógico y el Proyecto Lingüístico del centro, nuestro programa de internacionalización ofrece diferentes actividades.

Intercambios culturales
- Francia: Aix-en-Provence (3º ESO) y Yssingeaux (4º ESO).
- Alemania: Munich (1º Bachillerato).
- Suecia: Örebro (1º Bachillerato).
- EEUU: Holland (4º ESO) y Detroit (1º Bachillerato)


Estancias internacionales
Descubrimos, aprendemos y compartimos


Debates online con Zoom
Con esta actividad, la cual nos ayudó mucho durante la época de confinamiento y que incrementó la motivación y necesidad de no perder el contacto «humano», tratamos temas de actualidad.
Los debates se realizan en diferentes lenguas.
Sesiones online con Zoom
Con esta actividad mensual, buscamos apoyar el incremento de la curiosidad, motivación y el interés, entre otras realidades, mediante sesiones en las clases bajo una preparación previa.
Se realiza únicamente con los alumnos de 1º de Primaria junto a los alumnos de Detroit (USA).





Conferencias internacionales
Hemos organizados y participado en conferencias de Water is life Schools (plataforma para compartir resultados de investigación sobre los problemas que la falta de agua puede producir) en Singapur, Países Bajos y Japón, con el objetivo de unir jóvenes de todo el mundo para hablar sobre los problemas y consecuencias de la falta de agua.
GALESS es una asociación de escuelas que promueven una sociedad sostenible que abogan por la cooperación internacional para que los jóvenes traten problemas a nivel global aportando su conocimiento local. Algunos de los temas de la Global Responsibility:
- Seguridad
- Transición energética
- Incidencia del COVID19 en la sociedad
Nuestra escuela organizó la conferencia en 2019 con un total de 70 participantes de diferentes continentes. Tuvimos el honor de contar con el P. Fernando Millán, entones Prior General de la Orden como conferenciante. Nos habló de los ODS y la “Laudato Sí”.
Se han propuesto conferencias en Boston, Polonia y Indonesia.

Observación de buenas prácticas
En esta actividad que realizamos de manera nacional e internacional, tratamos de descubrir nuevas perspectivas del mundo educativo.
Compartimos experiencias con otras escuelas de todo el mundo, con las cuales aprendemos las mejores prácticas y decidimos si las podemos importar a nuestro centro.
Para ello contamos con un Club de Excelencia y Gestión que es el encargado de visitar a escuelas a nivel nacional y asistir a congresos educativos para descubrir cómo podemos innovar más y mejor.
