Renovación de la Certificación ISO 9001:2015

Durante los días 19 y 20 de abril se ha llevado a cabo el proceso de renovación de la certificación de Calidad del Centro, en nuestro caso la ISO 9001:2015.

Durante estos 2 días, una auditora externa de la empresa TÜV Rheinland, ha revisado todos los procesos y procedimientos establecidos por el Col·legí Mare de Déu del Carme para garantizar la calidad de los servicios que presta y la mejora continuada de los mismos.

Se han realizado un total de 21 entrevistas con el personal del Centro y se han revisado:

      • La actividad docente: Programaciones, evaluación, atención a la diversidad, control de cambios, planes de mejora, seguimiento de la aplicación de la normativa de evaluación (conceptos-actitud) en las materias de inglés, biología, dibujo técnico, educación emocional, lengua catalana, matemáticas, plástica, música, robótica y tutoría.
      • Los documentos de organización de centro (Memoria curso 2019-2020, Plan Anual curso 2020-2021, los DAFO’s y objetivos generales por etapas educativas y el Plan de organización de Centro del curso 2020-2021.
      • La gestión de la administración y servicios generales del Centro (gestión administrativa de expedientes académicos, protección de datos, derechos de imagen, gestión de compras, revisión y verificación de los planes de mantenimiento de instalaciones, de maquinaria y de equipos informáticos y revisiones de instalaciones normativas).
      • La gestión de personas (gestión de la contratación y sustituciones de personal)
      • La gestión del sistema de calidad y sus procesos: encuestas de satisfacción, auditoría interna, análisis de riesgos, acciones de mejora, resolución de No Conformidades, medidas correctoras y correctivas, planes de acción, gestión de quejas, sugerencias y reclamaciones.

En el informe final del proceso de renovación de la certificación, la auditora ha realizado las siguientes consideraciones de aspectos a mejorar durante el curso 2020-2021:

      • La revisión de los procesos de atención a la diversidad a los alumnos con necesidades educativas especiales.
      • La revisión de la documentación asociada a las programaciones didácticas.
      • La actualización del plan de mantenimiento por lo que respecta a revisiones trimestrales visuales.
      • Integrar la valoración de Riesgos en la gestión de objetivos anuales de Centro.
    •  

Del mismo modo ha destacado a su informe los siguientes puntos fuertes:

      • La adaptación y gestión realizada por el Centro para continuar con la actividad docente durante el confinamiento y una vez retomada la actividad normal en septiembre de 2020 (adaptación del profesorado, herramientas y tutoriales a su alcance, información y seguimiento de las familias y alumnos/as, adaptación de las aulas, mantenimiento de las actividades extraescolares, la gestión de los contactos internacionales y del mantenimiento de los inter cambios y la participación en Congresos…)
      • La incorporación de innovaciones, como lo Telegram, para acercar a las familias a la escuela.